
«todos tenemos un historia que contar, porque todos somos únicos»
Este es mi manifiesto personal. Después de pensarlo mucho decidí compartirlo con el mundo. Es de lo más personal que he escrito, y no es tan fácil como parece escribir sobre uno mismo, ¡pero qué narices!…
Recuerda que no es algo que te tenga que gustar, es lo que hay y ya.
Gracias por estar aquí y querer conocerme un poquito más 😘.
#1 me declaro politemática, y siempre lo seré
Aprendo y estudio cosas nuevas constantemente, cosas que me apasionan y muy dispares. Y no me canso de aprender.
Esto puede considerarse una virtud o una cruz, según se mire, sin embargo me es inevitable. Curiosa e impaciente, “yo tengo que saber hacer eso”.
#2️ soy clara y sincera, ya no estamos para tonterías
No hay medias tintas, ni un “voy a quedar bien”. Lo que hay es lo que hay, y no nos andemos con tonterías. No se puede gustar a todo el mundo ni todo el mundo me gusta.
Cuánta verdad hay en la famosa frase de la guapísima Meryl Streep, y qué identificada me siento ¡bravo Meryl!👏
#3 disfruto con las pequeñas cosas de esta vida❤️.
Los quince minutos de spa y posterior ducha tras una hora de gimnasio, descubrir sitios cuquis para ir a desayunar, la primera vez en el año que te pones las chanclas porque ya llega el calorinchi veraniego, estrenar agenda nueva (formato papel) después de haber mirado 342 modelos diferentes, que me llamen las amiguis para tomarnos unas cervesitas.
Y podría estar así un buen rato.
#4 me considero beauty tardía por edad, pero no me importa
Me encantan los potingues que huelen bien y te dejan la piel divina de la muerte, los labiales rojos 💄 porque me sientan de maravilla, las máscaras de pestañas porque parece que tienes más y no salgo de casa sin un bronzer.
Este mundo del makeup y la cosmética es interminable y carísimo, pero ahí vamos, cubriendo ansias.
#5 experimento con lo nuevo y me empeño en mejorar lo antiguo
Soy de la generación X, una inmigrante digital. Dicen que somos los que movemos el mundo a nivel laboral y económico. Una mezcla de los de antes y de los de después, analógicos y digitales.
Responsables, trabajadores, algo rebeldes ante lo clásico y con mucha inquietud por una mayor formación en cualquier aspecto.
He vivido la peseta y el euro, una Alemania con muro y sin muro, el cassette y el CD, el PC sin disco duro y el portátil.
Pues sí, somos la leche, y no deberíamos desaparecer nunca 😍.
#6 si hubiera existido internet en mi etapa universitaria… 💻
Navegante incondicional de redes sociales, youtube y blogs.
Me encanta leer a Sol Aguirre en sus Claves de Sol, los vídeos de Ratolina, Mónica Vizuete, Patricia Ridet, El Mundo de Alma, especial mención a los de Jaime Altozano, un crack,… y muchos más.
La inspiración de Pinterest, el olvidado Facebook y por supuesto el cada vez más valioso contenido en Instagram.
Fuentes digitales de sabiduría, información por doquier, si hubiera existido internet en mi etapa universitaria… habría sido Youtuber fijo.
#7 soñadora y con pajarillos en la cabeza
Imaginación al poder.
Con un libro en las manos mi cerebro puede hacer maravillas y llevarme a ese mundo soñado, hasta el punto de creer que puede hacerse realidad.
Y las pelis, las de antes y las de ahora, a veces con una increíble similitud con la realidad, y otras que te crean ansia por convertirte en vampiro.
Amiguis, no hay nada malo en soñar, lo peligroso es no saber volver a la realidad.
#8 de vez en cuando hago cosas rarunas 🐒
Darle una patada a la rutina.
Ir sola al cine entre semana que es más baratito y hay menos gente. Zamparme un bol de pop, aunque luego me arrepiento un poquito por mi culo y eso, pero lo hecho, hecho está.
Hacer un Marie Kondo a lo bestia, para dejar espacio a algo mejor.
Decir a mi peluquera, “haz conmigo lo que quieras”, siempre me sorprende.
#9 también hay cosas que odio.
Que te digan “a ver si quedamos” ó “te llamo y nos tomamos un café” y que nunca lo hagan.
Los camareros que te retiran el plato cuando todavía tienes la comida en la boca y luego tardan una eternidad en traerte la cuenta. En general, odio esperar.
Que me sirvan el café en taza cuando lo pedí en vaso y “por favor”, no escuchan.
Encontrarte por la calle con un conocido y te diga, “hija, qué blanca estás” ó “uy, qué mala cara tienes”.
En definitiva, me molesta mucho las falsas sonrisas, los que hacen de viejas del visillo, las comparaciones, la falta de compromiso, la intolerancia.
#10 y también hay cosillas de mí que no me gustan
La perfección, nunca algo está del todo bien. De hecho, este blog ya ha sufrido tres versiones en menos de un año. Sé que no existe, pero la persigo, y ahí está la parte divertida.
Cabezota a más no poder, hasta que no se demuestre lo contrario tengo la razón y la defiendo. ¡Soy de ciencias puras!
No sé callarme, soy “boca chancla” y eso me ha traído consecuencias nada agradables en algunos momentos.
Cumplir años, por un lado está bien por lo que significa, pero por otro lado no me mola nada, no me gustan las arrugas ni depender de nadie.
#10bis claro que sí guapi, también hay una canción🎵
Y elijo a Queen, Don’t stop me now… I feel alive. Dale y… baila.