Ya hace bastante tiempo que llevo leyendo e investigando sobre cuál sería la rutina de cuidado de mi piel facial más adecuada. Y es que la piel cambia, al igual que nuestro cuerpo, nuestros hábitos o nuestra forma de vida. El paso del tiempo influye y nuestra piel necesita un tratamiento adecuado al momento en el que vivimos.
factores que dañan nuestra piel
No sólo es el paso del tiempo lo que envejece a nuestra piel o se dañe. Existen otros factores externos a tener en cuenta y que debemos tener muy presentes si queremos lucir una piel sana durante el mayor tiempo posible.
el exposoma
Es el conjunto de factores de exposición a los que está sometida una persona desde que nace. En lo que respecta al exposoma de la piel y que afecta a su envejecimiento, se definen siete factores principales: radiación solar, contaminación, tabaco, temperatura, nutrición, estrés, dormir poco y el uso de ciertos cosméticos.
☀️ Radiación solar
La luz solar es buena, estimula la producción de vitamina D y ayuda contra la psoriasis. Deja de ser buena cuando la exposición es prolongada, sobre todo en el rostro. Es imprescindible utilizar fotoprotección solar a diario para evitar un envejecimiento prematuro de la piel y manchas indeseables.
🏭 Contaminación
La zona donde vives, también influye. Aunque cada piel es única y no reacciona igual a este factor, la contaminación obstruye los poros y deshidrata la piel.
🚬 Tabaco
Es un mal hábito que contribuye a la formación de arrugas y pérdida de brillo de la piel.
🌤️ Clima
Los cambios bruscos de temperatura también afectan a nuestra piel. La exposición prolongada al frío provoca sequedad y deshidratación, mientras que el calor hace más favorable la aparición de acné.
🍔 La nutrición
Importantísimo. Incluir verduras, frutas, legumbres y proteínas en nuestra dieta es esencial para proteger la piel. Un estudio realizado en mujeres japonesas comprobó que la nutrición, en general, puede ser responsable de hasta el 30% de las arrugas, según nos cuenta la Academia Española de Dermatología y Venereología.
🤪 El estrés
Aunque no está demostrado que influya en el envejecimiento de la piel, sí la deteriora, oxidándola y deteriorándola.
😴 Falta de sueño.
Dormir poco disminuye la salud de la piel y acelera su envejecimiento, ya que se reduce considerablemente su capacidad de recuperación.
💄 Uso de cosméticos.
Nos ayudan a proteger la piel formando una barrera protectora contra los agentes externos, pero es importante que vigilemos los componentes químicos que los forman.
rutina para el cuidado de la piel
El primer paso es saber tu tipo de piel y qué necesidades tiene. Así podrás elegir los productos adecuados para un tratamiento efectivo.
Mi piel es mixta, un poco sensible, de tono claro con alguna rojez, poco arrugada y con alguna manchita pequeña. En ocasiones, sufro de deshidratación en la zona donde nace el pelo y al lado de las orejas. Este último punto lo he tratado con dermatólogo y se debe a situaciones de estrés o nervios que mi cuerpo expulsa de esa forma.
No conozco otra forma que ir probando productos para saber cuáles me funcionan mejor, ya que hay tanta variedad que resulta complicado elegir y acertar. Lo que sí está claro es lo que debemos hacer y qué ingredientes debemos buscar.
Los pasos esenciales para llevar una buena rutina en cualquier tipo de piel son limpiar, tonificar e hidratar. Si queremos ampliar los efectos para tratar algún otro aspecto podemos incluir sérums y exfoliantes.
PASO 1. hidratación interior y limpieza
🌞 y 🌜 – Siempre
Antes del café mañanero bebe agua, ayuda a eliminar toxinas.
La limpieza de nuestro rostro es imprescindible para que nuestra piel oxigene bien y se renueve, eliminar el exceso de sudor, grasa, impurezas… Yo utilizo un agua micelar — Agua Micelar Pure Active Mat Control de Garnier — y después un gel limpiador que respete mi tipo de piel mixta —Manuka Gel limpiador–, hidrate y la prepare para los siguientes productos.
Una o dos veces por semana sustituyo ese gel por otro que al mismo tiempo me exfolie la piel, sin ser demasiado abrasivo, con el fin de no irritarla en exceso – Acai Berry Gel Exfoliante Limpiador Micelar Facial de Ziaja –.
Sus gránulos son tan sumamente finos que no es nada agresivo, tiene baya de Acai, sulfato de zinc, vitaminas B5 y C, proporciona suavidad e hidratación
Una buena limpieza permite que los productos que apliquemos después se absorban mejor y sean más eficaces.
PASO 2. exfoliación
🌞 ó 🌜 – Según tipo de piel y sólo a veces
Las células de la piel se renuevan cada 28 días y hay que eliminar las muertas para mejorar la calidad de la piel. Exfoliar la piel nos aporta luminosidad, mejora su oxigenación, la unifica y la suaviza. Pero dependerá de cómo sea nuestra dermis para realizar este paso o no, y para establecer cuándo realizarlo.
Si tienes una piel mixta como yo se recomienda una vez a la semana, pero si tu piel es seca, como mucho dos veces al mes.
PASO 3. tonificar
🌞 y 🌜 – Siempre
Los tónicos nos ayudan a hidratar, refrescar y equilibrar el pH, prepara la piel para recibir el tratamiento posterior y revitaliza la piel. Actualmente estoy utilizando el tónico facial en spray Acai Berry de la marca Ziaja. El formato en spray me resulta muy cómodo y rápido, y en ocasiones lo utilizo como bruma a mitad del día para refrescar y rehidratar la piel, incluso sobre el maquillaje.
PASO 4. sérums o ampollas
🌞 ó 🌜 – Según necesidades de la piel, mejor por la noche si se aplica una vez al día.
Son productos de tratamiento con alta concentración de activos que refuerzan la efectividad del proceso y, en ningún caso, sustituyen a la crema hidratante. Pueden ser antimanchas, antiarrugas, iluminadores, reafirmantes… según lo que quieras tratar. Hay que dejar que se absorba bien antes de seguir con el siguiente paso. Yo estoy probando el Sérum Concentrado Antioxidante Para Rostro Y Cuello Acai Berry a ver que tal funciona. Tiene propiedades antioxidantes y es posible usarlo como base del maquillaje.
PASO 5. contorno de ojos
🌞 y 🌜 – Lo aplico mañana y noche, y siempre antes de maquillarme. Se aconseja a partir de los 25-30 años.
Es la zona más delicada del rostro y propensa a pliegues y arrugas, por eso requiere un cuidado especial. No vale cualquier hidratante y dependerá de como sea esa zona, si hay bolsa, ojera o ya se marcan las arruguitas.
Busca ingredientes como el ácido hialurónico, retinol (sólo por la noche) y vitamina C para combatir las arrugas; o bien té verde o cafeína para las bolsas; además de hidratación con aceites de argán o de aguacate. Se aconseja empezar a utilizarlo a partir de los 25-30 años.
Para dia y noche estoy utilizando el Contorno de ojos de Algas Marinas de Ziaja que contiene provitamina B5 , aceite de semillas de uva e hidro-retinol. De momento, siento que se me queda corto en hidratación. Por supuesto, terminaré el bote y decidiré si repito o no.
PASO 6. crema hidratante
🌞 y 🌜 – Siempre
Sigo con la marca Ziaja, estoy usando Acai Crema facial de día SPF10 y por la noche Acai Crema Regeneradora y Nutriente para rostro y cuello de la misma marca.
La principal diferencia entre ambas suele estar en la textura y los activos que la componen, además de que algunas cremas de día incorporan la protección solar, que por la noche es innecesaria.
PASO 7. protección solar
🌞 – Siempre
Si tu crema de día no contiene una protección solar alta es imprescindible que la apliques como último paso. Al menos debería indicar un SPF 30 para invierno y un SPF 50 para verano, aunque yo uso el de 50 todo el año. ¡Soy muy blanquita! Recuerda…. no queremos manchas.
Actualmente no tengo ninguno preferido. Estoy usando uno de Garnier con SPF 50, que me está gustando más para la playa. Pero le tengo echado el ojo al Fotoprotector de Isdin, que he probado en muestras y me gusta bastante la textura.
Y queridxs, hasta aquí…. Ya nos podemos maquillar (o no) y salir a la calle sin miedo!
No, esperaaaa! Los labios! Siempre se me olvidan… Hay que hidratarlos y protegerlos, bien por el frío, bien por el calor.
En el mercado hay gran cantidad de bálsamos labiales con protección solar que van muy bien. También exfoliantes, aunque con un poco de miel y azúcar consigues un exfoliante natural excelente.
disfruta cuidándote, es tu momento
Como veis, por la noche, los pasos serían prácticamente los mismos pero con pequeños cambios en los productos. Si has utilizado un gel limpiador exfoliante como yo, por la noche utiliza uno que no lo sea; el contorno de ojos podría ser otro con propiedades que no tiene el de la mañana, y en vez de la crema de día que sea la de noche, ya que la piel no se comporta igual y tiene otras necesidades.
¡Qué pereza todo! ¿verdad? Es más el tiempo que has pasado leyendo que realizar todos estos pasos, te lo aseguro. Así que no lo dudes y cuídate, recuerda que cada piel es diferente y lo que le funciona a otra persona puede que a ti no, aunque tengáis el mismo tipo de piel, que no igual.
Cocó Chanel dijo una vez:
«La naturaleza te da el rostro que tienes a los 20, depende de ti mantenerlo bien hasta los 50».
Y tenía muuuuucha razón.
***Este post no es ninguna colaboración ni los enlaces son afiliados, tan solo se basa en mi opinión personal y experiencia, en este caso con productos de las marcas mencionadas.***