Cuando llegamos a una cierta edad, digamos a los 35 ó 40 años, y nos encontramos con fotografías de hace un tiempito atrás, lo primero que nos pasa por la cabeza es ¡Dios mio, qué joven estaba! ¡Como si nunca lo hubiéramos sido! Entonces empieza la gran batalla por la búsqueda de la mejor cremita del mercado y poder parar el tiempo en nuestra piel. Y es que el paso del tiempo y todo lo vivido, deja huella.
Hoy en día disponemos en el mercado de una amplísima oferta. Antiarrugas, anti-age, antipolución, antimanchas, antitodo… Es complicado encontrar lo mejor para nuestra piel, lo que nos funciona, y son muchas las marcas que te ofrecen la fórmula perfecta. Resulta difícil dar con la crema ideal para nuestra piel.
A partir de los 40 (como es mi caso) se necesitan más cuidados en la piel de los habituales, es decir, algo más que hidratación. Mascarillas, sérums, peelings, bótox o tratamientos especiales nos pueden ayudar a retrasar el envejecimiento, pero es imprescindible hidratar con una crema que se adecúe a nuestra piel.
en busca de la crema ideal 🔎
En mi caso he de reconocer que yo todavía no he dado con mi crema ideal. Hay algunas que me gustan pero que no llegan a proporcionarme cambios notables. Por eso empecé a investigar los activos que las componen. Ahora cada vez que quiero comprar un producto nuevo, me cuesta la vida, porque me leo todos los incis y os aseguro que no es fácil, ni leerlos ni entenderlos.
pero, ¿qué buscar en una crema? ¿Por dónde empezar?
La mejor será la que se adapte a tu piel y cubra tus necesidades específicas, teniendo en cuenta tipo de arrugas, si tienes manchas o eres propensa a tenerlas, tu edad, incluso la zona donde vives. Por ello, lo primero que aconsejo es que te asesores con profesionales en centros de belleza o farmacias para que realicen un diagnóstico de tu piel.
Se trata de una compra importante, tanto en cuestión económica como en resultados, por eso intenta comprar minitallas o pide muestras para tener una primera impresión del producto. El olor, la textura, el comportamiento en la piel, son detalles a tener en cuenta para decidir si la compramos o no.
Las cremas antiarrugas no son milagrosas, al menos de momento, y su misión principal es la prevención. Lo importante en el uso de cualquiera de ellas es la constancia y que nos cuidemos la piel, con hidratación (imprescindible!) y aportando la firmeza que el tiempo nos va robando. Para ello, busca ingredientes como el ácido hialurónico, aloe vera, cafeína (mejora la firmeza), retinol (para reducir las arrugas), vitamina C (para la flacidez) y ácido glicólico. Y no olvidemos que todo suma, una buena alimentación saludable, beber mucha agua y el ejercicio son el complemento perfecto a cualquier tratamiento que elijas.
crema de día Bella Aurora
Esta vez me decidí por la marca Bella Aurora, tal vez por su historia de más de 100 años en España, y por la gran cantidad de buenas opiniones que he oído y leído.
La información que puedes encontrar en su caja nos dice que:
✅Tratamiento diario anti-edad y anti-manchas.
✅ Cuidado diario para combatir los signos de la edad
✅ SPF 20, protección ante los rayos UV
✅ Con extracto de peonía del Monte Jiri (Corea)
✅ Ilumina, unifica, anti-arrugas, anti-polución.
La peonía 🌸 es una planta de brotes florales grandes, con un agradable perfume y junto con las células madre de Granada, su misión es la de eliminar manchas e imperfecciones, principal finalidad de esta marca. (Paeonia lactiflora en 5ª posición del inci), tiene poder blanqueante.
Además, esta crema minimiza los poros, aporta una hidratación profunda gracias a los extractos de plantas que contiene como el melocotonero (Prunus Persica ), la cebada (Hordeum Vulgare) y el gingsen (Panax gingsen).
mi experiencia
Se presenta en un tarrito de cristal que contiene 50 ml y viene acompañado de una pequeña espátula para su aplicación y evitar contaminarla con nuestras manos.
Su textura es bastante untuosa y basta con poca cantidad para masajear rostro y cuello, siempre de forma ascendente para tonificar y reafirmar. Se absorbe fácilmente y no deja sensación pringosa.
Es confortable y deja un acabado aterciopelado. Además, tiene un olor muy agradable, poco perceptible. Lo que más he notado es su hidratación. Mi piel es mixta con algunas rojeces de vez en cuando, y durante el tiempo que la he utilizado, las rojeces nunca salieron. Sí que es cierto, que el día que me he aplicado más cantidad de la necesaria, mi piel la ha escupido, sacando esos brillos indeseables. Esto sería lo único que me ha molestado un poco.
bálsamo nutritivo reparador de noche Bella Aurora
Lo suyo era que me hubiera cogido también la crema de noche de la misma línea, pero vi este producto y me llamó mucho la atención.
Se trata de un bálsamo reparador que te aporta sensación de bienestar y confort durante toda la noche. Repara y nutre por su concentrado de la microalga Ulkenia y Lactobacillus. Contiene manteca de Karité 🍯 (Butyrospermum Parkii Butter, 5º ingrediente en su inci) para hidratar, reparar y como antioxidante.
Hidrata, nutre, reduce arrugas, reafirma y mejora la elasticidad de la piel. Elimina los rasgos de fatiga, mitiga rojeces y recupera la luminosidad natural. Cutis fresco y sin rastro de cansancio. Con todo esto ¿cómo no la iba a probar? 🤷🏻♀️.
mi experiencia
Al igual que la crema de día, viene en un tarrito de cristal con 50 ml, también acompañado de una espátula para su aplicación.
Al ser tratamiento de noche, tiene una textura más untuosa, pero muy suave y agradable. No llega a ser un gel, pero se asemeja mucho. Es muy fácil de trabajar en el rostro y cuello, cubre perfectamente y con una pequeña cantidad (como un garbanzo, más o menos) tienes suficiente.
Tiene un olor algo más marcado, pero a mi me ha encantado porque me crea sensaciones de frescor, mar, brisa… difícil de describir para mi. Por la mañana la piel la notas hidratada, lisa, suave. Me bastó no utilizarla una sola noche para notar sus efectos.
para mi es un ¡sí! 👌🏻
Tanto de la crema de día como del bálsamo, la marca dispone su complemento para la noche o para el día, pero quería probar ambas líneas y he de decir que… ¡olé!
Creo que se debe usar la misma línea de tratamiento para el día y para la noche (a pesar de que yo no lo he hecho) ya que suelen complementarse para unos mejores resultados.
Recuerda, lo que a mí me va bien, puede que a ti no te funcione. Yo tengo la piel mixta, más grasa en la zona de la frente, y me han funcionado genial. Tendrás que probarla para llegar a tu propia conclusión. Esta marca saca minitallas de vez en cuando, aprovéchalas, las podrás encontrar en Druni. ¡Así la probé yo!.
El tratamiento me duró unos cuatro meses aproximadamente y continué con su línea Splendor 10 que aún me gustó más. Pero de esta última os hablaré en otro post, así como de su contorno de ojos.
Por si decidís echar un vistazo a los precios y los productos de Bella Aurora pinchar aquí. No os dejo los precios porque suelen haber ofertas, pero rondan los 20 €.
un poquito de info sobre la marca 💯

Cartel anunciador original de Bella Aurora de 1955.
Bella Aurora nació en la ciudad estadounidense de Aurora (Chicago) por la compañía Stillman & Co., en 1890. De ahí su nombre, como homenaje a esa localidad.
Llegó a España en 1914, de la mano de Gili, un importador barcelonés. Desde el principio, la marca apostó por luchar contra la pigmentación de la piel producida por el sol, embarazos o edad, ya que la moda era tener la piel blanca, nítida y lisa.
Gili adquirió los derechos de la marca allá por los años sesenta y se desvinculó de la compañía americana. Empieza a elaborarse en laboratorios españoles, concretamente en la calle Balmes de Barcelona, y por el año 2000 la empresa pasa a llamarse Bella Aurora Labs, adquiriendo la propiedad de la firma. Y hasta nuestros días…
No veo mejor forma de cerrar este artículo que con el eslogan que le ayudó a nacer, y que estoy segura que nuestras abuelitas han repetido en miles de ocasiones:
«Para juventud, belleza y lozanía, Bella Aurora cada día”
***Este post no es ninguna colaboración con la marca ni los enlaces son afiliados, tan solo se basa en mi opinión personal y experiencia con el producto después de su uso***
Muchas gracias por tu post. Un cordial saludo.
Gracias a tí!