Levantarnos cada mañana a toque de despertador⏰, directas a la ducha, desayunar, vestirnos y maquillarnos para salir pitando al trabajo o llevar los niños al cole. Estamos retomando algo de normalidad en nuestras vidas, poco a poco recuperamos esos hábitos tan necesarios para darle sentido a nuestro día a día, al menos los que nos dejan recuperar.
Evidentemente, nuestro ritmo de vida tuvo que adaptarse, y en consecuencia, nuestra rutina también. El despertador sonaba más tarde, la ducha más relajada🚿, vestíamos con ropa más cómoda y sustituimos el maquillaje por un mayor cuidado de nuestra piel.
Y buscando encontré este producto de una marca que no conocía, Moksha Beauty. Aproveché una compra estudiantil para mi hijo y a la cesta fue. Me convenció su composición, cuyo ingrediente principal es el retinol, o vitamina A. Creo que es el ingrediente más buscado y sobre el que más he leído. El retinol está de moda.
¿Quién es Moksha Beauty?
Antes de dar mi opinión quiero hablar un poquito de la marca. No la conocía en absoluto, la descubrí en Amazon y en esos momentos el producto estaba de oferta flash, una buena oportunidad para probarlo.
Poco he podido encontrar de Moksha Beauty, ni siquiera hay un “Sobre nosotros” en su web donde nos cuente quiénes son. He podido averiguar que Moksha Beauty es una empresa familiar de propiedad privada con su sede en Londres, Reino Unido, donde fabrican todos sus productos.
Es relativamente joven, nació en 2016 con artículos para baño como geles, champús y sales, destacando como ingrediente principal el árbol de té. Actualmente vende en todo el mundo y empieza a introducir productos esenciales para el cuidado del rostro.
Su tienda no es muy extensa, y todos sus productos son fabricados sin sulfatos, sin parabenos, sin gluten, sin alcohol, son cruelty free y válidos para todo tipo de pieles, incluso sensibles. En España la podemos adquirir fácilmente en Amazon.
Hablemos del sérum
Son varias las características que me llaman la atención. La descripción que hace la marca de este sérum no se queda corta, y es lógico.
La marca nos cuenta que:
- Protege la piel de los signos del envejecimiento, ayudando a “eliminar” y reducir arrugas, líneas finas de expresión y los daños producidos por la luz solar.
- Repara la piel y estimula la producción de colágeno y elastina.
- Reafirma y aumenta la elasticidad de la piel.
- Hidrata profundamente la piel, reduce la visibilidad de los poros e imperfecciones.
- Apto para todo tipo de piel, incluso sensibles.
- Su precio es de 22 €, aunque a veces hay promociones.
Aunque todavía no tengo, yo no diría que elimina las arrugas, para esto no se ha inventado nada, no es un producto milagroso y menos a ese precio. Pero sí es cierto que su formulación está enfocada en el antienvejecimiento.
Las propiedades de todos sus ingredientes, los cuales comento más adelante, son totalmente aptas para este fin. Si además sumamos el compuesto Matrixyl 3000, que aparece como su primer ingrediente, y el retinol, la fórmula me gusta y hace que desee probarla. Una pena que no indique los porcentajes de ambos.
el inci bajo la lupa 🔎

Reconozco que la composición de este producto fue el motivo principal que me convenció para probarlo. El inci tal y como aparece en el envase es el siguiente:
Aqua, Matrixyl 3000, Vitamin A, Retinol, Aloe Vera Juice (Aloe Barbadensis), Vegetable Glycerin, Apple Extract (Pyrus Malus), Melon Extract (Cucumis Melo), Evening Primrose Oil (Oenothera Biennis), Rosehip Oil (Rosa Rubginosa), Seaweed Extract (Fucus Vesiculosis), Arnica Oil, Argan Oil (Argania Spinosa), Green Tea Extract (Camellia Sinensis Leaf), Avocado Oil (Persea Gratissima), Carbomer, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin, Passionfruit Extract (Passiflora Edulcis)
Primer ingrediente
Y por tanto en su mayor proporción (el agua nunca la cuento) aparece el Matrixyl 3000, desconocido para mí hasta ahora.
El Matrixyl 3000 es una composición de péptido creada y patentada por la marca Sesderma. Lo forman las matriquinas que son las que ponen las pilas a los productores de colágeno y elastina (fibroplastos), las cuales perdemos principalmente por los rayos solares, junto con el hecho inevitable de cumplir años.
Con esta composición altamente efectiva se ha demostrado que se consigue minimizar y suavizar tanto las arrugas estáticas como las dinámicas.
Trata el fotoenvejecimiento, mejora la firmeza, tonacidad, elasticidad de la piel, y reduce las líneas de expresión. Gema Herrerías lo explica genial en su blog, sin duda te lo recomiendo.
Segundo y tercer ingrediente
Lo ocupan la vitamina A y el Retinol.
Con la vitamina A conseguimos una textura de piel más suave y firme, elasticidad, disminución de las pequeñas arrugas, reduce las manchas en la piel producidas por el sol, aumenta las fibras de colágeno y elastina y previene la formación de comedones.
Tiene un efecto acumulativo, es decir, cuanto más lo uses mejores serán los resultados. Son necesarios de dos a seis meses de uso continuado para empezar a notar sus beneficios.
El retinol es la forma natural de la vitamina A, asi que ya está todo dicho en el párrafo anterior. Es el mejor activo para combatir el envejecimiento.
Cuarto ingrediente y siguientes
Son extractos y aceites vegetales. Los relaciono a continuación, traducido al español para que nos entendamos mejor, con una pequeña anotación de sus beneficios.
- Jugo de Aloe Vera (Aloe Barbadensis), mejora la textura de la piel, cicatriza y mantiene la hidratación de la piel reteniendo la humedad.
- Glicerina vegetal, con propiedades hidratantes y retenedora de la humedad. Ideal para pieles sensibles por sus propiedades hipoalergénicas.
- Extracto de Manzana (Pyrus Malus), con propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, además de hidratantes.
- Extracto de Melón (Cucumis Melo), con vitaminas antioxidantes de efecto antienvejecimiento, y además elimina las células muertas y la limpia.
- Aceite de Onagra (Oenothera Biennis), Regenera la piel y reduce la pérdida de hidratación
- Aceite de Rosa Mosqueta (Rosa Rubginosa) Tiene propiedades regenerativas, estimula la producción de colágeno y mantiene la piel hidratada.
- Extracto de algas marinas (Fucus Vesiculosis), Reafirmante, promueve la retención de colágeno, mejora la elasticidad de la piel y estimula la microcirculación.
- Aceite de árnica, con efectos calmantes e hidratantes
- Aceite de argán (Argania Spinosa), Tiene propiedades antioxidantes y es muy nutritivo,
- Extracto de té verde (hoja de Camellia Sinensis) Antimicrobiano, antioxidante, astringente, y humectante, principalmente.
- Aceite de aguacate (Persea Gratissima) Promueve la regeneración celular y es ideal para el cuidado de la piel seca, agrietada o dañada. Nutritivo e hidratante
- Extracto de maracuyá (Passiflora Edulcis). Rico en vitamina A y E, calcio, fósforo y ácidos grasos esenciales, con gran capacidad antioxidante, hidrata y nutre la piel.
- Carbómero, que es un emulsionante.
- Fenoxietanol. Conservante sintético
- Etilhexilglicerina Humectante emoliente que mejora la sensación al aplicar el producto en la piel.
Cómo ha sido mi experiencia
Empezaré hablándote del envase 👍🏻 . Es un contenedor opaco, de plástico duro, con la base y la tapa plateadas que le dan aspecto de producto de alta gama. Lleva dosificador, lo cual me encanta por motivos de higiene, y con tan solo dos pumps tienes suficiente para todo el rostro.
Contiene 30 ml, que no está nada mal, y su precio lo puedes ver aquí. Le pongo un negativo a la etiqueta 👎🏻, lo llevo usando dos meses y se ha borrado la mitad del texto.
Su textura es densa, de apariencia bastante sólida porque no se escurre, aun así es ligera, y su aplicación es realmente agradable, ya que se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa ni brillos 👍🏻. Esto me permite seguir usándola en verano, ya que es una época en la que mi piel (mixta con poros marcados) suda en exceso y escupe todo lo que tenga texturas grasas.

El uso que le estoy dando es el propio de un sérum, previamente a mi crema hidratante, pero también es buena opción para antes del maquillaje, por la protección e hidratación que aporta. Yo sólo la estoy aplicando como sérum y por la noche, tal vez sea manía mía, pero pienso que es el mejor momento para sacarle el mayor partido a sus ingredientes.
Los resultados 👍🏻 son buenos, la piel está hidratada y suave. Todavía no tengo arrugas (¡y que dure!), asi que sobre ese tema no me pronuncio. Mi piel es fina, en algunas zonas se transparentan las venitas y es cierto que ahora las noto más atenuadas, en este aspecto ya me ha ganado.
Le voy a poner un “pero” y es el tema del olor 👎🏻 que me recuerda como a químico, no es agradable. Tiene su lógica, al ser un producto que no contiene perfumes, aunque si emulsionante y conservante, algo que veo necesario y normal. Lo bueno es que ese olor desaparece en pocos segundos, por tanto para mi no hay problema.
Y concluyendo, opino que es buen producto y no me importaría repetir. En la misma línea están el contorno de ojos y la mascarilla facial de barro del Mar Muerto que ya he incluído en mi lista de deseos.
¿Conocías la marca? Házme saber tu opinión y si la has probado no dejes de comentar abajo, ¡me interesa saber más! Gracias por llegar hasta aquí.
It’s about women. It’s about beauty. It’s about YOU.™ Moksha Beauty.
Fuentes consultadas: Gema Herrerias / INCIBeauty / Ecco-Verde / Lesielle
***Este post no es ninguna colaboración con la marca ni los enlaces son afiliados, tan solo se basa en mi opinión personal y experiencia con el producto después de su uso***